Nuestra ruta por el Valle del Mosela nos llevó a conocer una de las zonas más bonitas de Alemania, sin duda una gran sorpresa para el viajero.
Si tú también estás pensando en visitar el Mosela quizás este post te pueda interesar.
Tabla de contenidos
El Valle del Mosela
Con el nombre de Valle del Mosela se conoce al conjunto de pueblos bañados por el río Mosela.
La zona, situada a dos horas de Frankfurt es famosa por la calidad de sus vinos, de hecho la región produce el mejor vino blanco de toda Alemania. Pero también por la belleza de sus paisajes.
Nosotros solo disponíamos de 4 días para hacer una ruta por el Valle del Mosela pero lo organizamos de tal manera que nos dio tiempo a visitar la pequeña ciudad de Cochem, el castillo de Burg Eltz y el Puente de Geierlay.
Qué ver en el Valle del Mosela
En este mapa te mostramos los lugares visitados en nuestra ruta por el Valle del Mosela y también los hoteles elegidos en el viaje.
Cochem
El punto de partida de nuestra ruta por el Mosela fue el bonito pueblo de Cochem.
Considerado el corazón de la región, Cochem tiene todos los ingredientes para enamorar al instante. Es precioso, coqueto y su centro histórico es tan colorido y pintoresco que parece sacado de un cuento de los Hermanos Grimm.
No te pierdas la Marktplatz o del Mercado, la plaza más importante de la ciudad. Rodeada de edificios de colores y varios restaurantes y cafeterías es sin duda uno de los lugares más concurridos de Cochem.
Tampoco te vayas de Cochem sin conocer el famoso Castillo de Reichsburg.
De estilo neo gótico, sus orígenes se remontan al siglo XI. Sin embargo Luis XIV, el rey Sol, lo destrozó completamente durante la Guerra de los Nueve Años (1688 – 1697).
Después de este suceso el Castillo de Reichsburg permaneció en estado de abandono hasta que en el año 1868 Louis Ravené, un hombre de negocios berlinés, compró los terrenos y finalmente lo rehabilitó.
En la actualidad es posible visitar el Castillo de Reichsburg.
Para acceder a él hay que subir la colina donde está situado. Ya en el interior la visita se basa en recorrer las diferentes habitaciones, estancias y salas del castillo, todas ellas decoradas con muebles de estilo gótico principalmente.
Por desgracia nosotros no pudimos entrar en el castillo porque el día que decidimos visitarlo estaba cerrado.
La entrada al Reichsburg de Cochem cuesta 6€ (abril 2018) e incluye una visita guiada de 40 minutos de duración.
Existen tours guiados diariamente desde las 10 hasta las 15 h.
Para terminar te diremos que en Cochem también tienes la posibilidad de hacer un mini crucero por el río Mosela. En el embarcadero de la ciudad hay varios barcos que realizan travesías por el resto de pueblos del valle.
Si quieres reservar un crucero por el Mosela en esta web tienes información de precios y horarios.
Castillo de Burg-Eltz
Otro de los lugares que no te puedes perder en tu ruta por el Valle del Mosela es el Castillo de Burg – Eltz.
Situado a 30 kilómetros de Cochem y «escondido» entre los bosques del pequeño pueblo de Wierschem, se trata de uno de los castillos más bonitos e inspiradores de Alemania.
Cómo acceder al Castillo de Burg-Eltz
Para llegar al Castillo de Burg-Eltz lo mejor es utilizar vehículo privado. Es la manera más sencilla y rápida.
Una vez allí es posible dejar el coche en un parking situado justo en la entrada al bosque donde se encuentra el castillo.
El espacio disponible de este estacionamiento es pequeño, así que lo mejor es ir temprano para asegurarse un sitio. Su precio es 2 € (abril 2018). La buena noticia es que no hay límite de tiempo y está vigilado.
Después desde este parking salen dos senderos que llevan directamente al castillo.
Si admites un consejo personal elige el sendero de la derecha. Resulta muy evocador y guarda una sorpresa final que no te voy a desvelar!!
En cuanto al interior del castillo de Burg-Eltz se puede visitar pero nosotros no entramos porque estaban haciendo obras en ese momento. Así que solo lo vimos por fuera.
Después regresamos al parking por el camino de la izquierda haciendo varias paradas para ver el castillo desde otra perspectiva.
Sin duda, las vistas desde aquí también son preciosas.
Para saber precios y horarios puedes consultar la web oficial del castillo.
Puente de Geierley
Nuestra ruta por el Valle del Mosela terminó en el Puente de Geierley.
El puente es bastante moderno. Se construyó en el año 2015, tiene una longitud de 360 metros y se sitúa encima del cañón Geierley, entre los pueblos de Mörsdorf y Sosberg.
En los últimos tiempos el Puente de Geierley se ha hecho bastante famoso en Alemania hasta tal punto que es toda una atracción.
Cómo llegar al Puente de Geierley
Después de visitar el Castillo de Burg Eltz decidimos acercarnos a conocer el puente.
El problema es que la localización que nos daba el gps no era exacta y nos perdimos varias veces. De hecho no dábamos con el lugar exacto donde se encuentra el Puente de Geierlay.
Por eso lo mejor es que vayas directamente a la localidad de Mörsdorf, aparques en el mismo pueblo y desde ahí camines hasta el sendero que lleva al puente.
La distancia entre Mörsdorf y el Puente de Geierlay es de aproximadamente 2 kilómetros. Pero como el sendero transcurre entre campos y vegetación resulta un paseo muy agradable.
Una vez en el puente «toca» cruzarlo. Te atreves?
Y aquí termina nuestra ruta por el Valle del Mosela!
Dónde dormir en el Valle del Mosela
Como te hemos comentado anteriormente nuestra ruta por el Valle del Mosela tuvo como punto de partida la localidad de Cochem.
En ella dio comienzo nuestro viaje pero además la ciudad fue también el lugar donde nos alojamos los cuatro días que duró la escapada.
Pension Chapeau – Claque
La búsqueda de alojamiento en Cochem nos resultó muy complicada y eso que fuimos en abril, un mes que no resulta ser muy concurrido.
Al final tras mucho buscar y buscar reservamos habitación en la Pension Chapeau – Claque.
La Pension Chapeau – Claque es un pequeño hotel familiar situado tan solo cinco minutos a pie del corazón de Cochem.
Todas las habitaciones del hotel son dobles e incluyen desayuno en el precio que suele rondar entre los 60 y 80 € / noche (abril 2018).
La Pension Chapeau – Claque tiene también un restaurante y una sala de estar, así como opciones de parking disponible.
Moselromantik Hotel Thul
La ruta por el Valle del Mosela la hicimos con mi hermana, éramos por tanto tres personas.
Aunque la idea original era quedarnos todos en el mismo hotel al final no pudo ser. De hecho tuvimos que buscar otro alojamiento en Cochem y acabamos eligiendo el Moselromantik Hotel Thul.
El Moselromantik es un hotel de categoría un poco superior a la Pension Chapeau – Claque, de hecho es más caro alojarse en él.
Siituado al otro lado del río Mosela, a 1 kilómetro más o menos del centro histórico de Cochem, desde el Moselromantik se tienen las mejores vistas del río y el pueblo.
En cuanto a las habitaciones del hotel Moselromantik diremos que son espaciosas y amplias, y muchas de ellas tienen hasta balcón propio. El precio de una habitación doble normal cuesta 80 € / noche (abril 2018) e incluye desayuno.
En el alojamiento hay también un restaurante y parking disponible para los clientes.
Sin duda, alojarse en Cochem es una de las mejores decisiones que pudimos tomar durante nuestra ruta por el Valle del Mosela.
Completa tu viaje al VALLE DEL MOSELA:
¡¡Me encanta Marta!! Qué alegría ver que por fin te has decidido 🙂 Este va a ser, sin duda, uno de nuestros blogs de cabecera!!
Muchísimas gracias Paula! Por fin me lancé…ya tenía ganas de hablar de viajes!!! Espero poder contarlo todo bien
Tengo muchas ganas de ir a esta zona de Alemania desde que vi vuestras fotos! Munheca Viajera: creándome necesidades viajeras desde 2017. Jajajaja…
jajajaj…. Carla yo quiero verte en el Mosela…según eres tú te encantará…Amiga nuestra lista viajera ya es demasiado larga…exijo que nos concedan dos vidas más por lo menos…jajaj
Muy fan de Alemania y muchas ganas de conocer esta preciosa zona. Espectacular!!
A nosotros esta zona de Alemania nos ha encantado…de hecho estamos desando volver porque nos supo a poco!!!
Hola Marta muchas gracias por la información, ¿crees que en cuatro días es posible hacer ésta ruta y combinarla con Frankfurt?.
Buenos días Paco,
Muchas gracias a ti por pasarte por el blog. Esta ruta que planteamos en este post se puede hacer más o menos en un fin de semana. Si quieres añadir la visita a Frankfurt en tu escapada necesitarías dos días más, así que yo creo que en 4 días podrías combinar estos dos destinos perfectamente.
Frankfurt es una ciudad preciosa y además está cerca de Cochem, así que yo creo que se podría hacer todo en el tiempo que dices!!
Espero haberte ayudado con la respuesta!!
Un saludo viajero!! 🙂