Bienvenid@ a Italia!!! Bienvenid@ a este precioso rincón del mar Tirreno, junto al Golfo de Salerno. Un lugar de ensueño del que no te querrás marchar nunca.
No muy lejos de la bulliciosa Nápoles y de su vecino Vesubio se halla la Costa Amalfitana.
Nuestra ruta comienza en la ciudad de Sorrento, continúa por toda la costa hasta llegar a Positano y termina en Amalfi, donde nos recibe su impresionante catedral.
Si estás preparando un viaje a Italia y no sabes qué ver en la Costa Amalfitana no te preocupes. En este post te lo vamos a contar todo.

Sorrento
Cómo llegar a la Costa Amalfitana
La forma más sencilla de llegar a la Costa Amalfitana es volando a Nápoles.
Desde aquí ponemos rumbo a Sorrento, nuestro punto de partida. Para ello lo mejor es usar la línea de ferrocarril Circumvesuviana, la misma que se utiliza para visitar Pompeya y Herculano.
Es muy sencillo. La Circumvesuviana parte de la Estación Central de Nápoles y llega a Sorrento en 1 hora aproximadamente.
La línea de ferrocarril termina en Sorrento. A partir de aquí solo es posible moverse en vehículo privado, barco o autobús. Una buena opción es utilizar los autobuses de la compañía SITABUS.
Hay varias líneas pertenecientes a la red Circumvesuviana pero tienes que elegir la que cubre el recorrido: Nápoles – Pompeya – Sorrento.
Los trenes que circulan por esta red son tipo cercanías, un tanto viejos pero con un encanto especial.
El precio del billete es 3,90 € (julio 2017).

Rincones de Positano, uno de los pueblos más bellos de la Costa Amalfitana
Qué ver en la Costa Amalfitana
Sorrento
Esta encantadora localidad está situada en la región de Campania, a poca distancia de la Costa Amalfitana. Una estratégica situación que la convierte en el «campamento base» ideal para descubrir esta región italiana.
Sorrento es precioso. De hecho, yo volví enamorada de cada una de sus calles, de sus rincones y sobre todo de su tranquilidad. A pesar de ser muy turístico aún conserva su esencia.

Marina Grande, Sorrento
El alojamiento en los pueblos de la Costa Amalfitana es excesivamente caro. Por eso lo mejor es «fijar la residencia» en Sorrento.
Aquí los precios son un poco más económicos y hay buenas comunicaciones con Positano, Amalfi o Furore.
Visita
La Piazza Tasso es el centro de la ciudad. Repleta de restaurantes y cafeterías a mi me recordó a las plazas de los pueblos de nuestro país donde siempre se reúne todo el mundo para cenar, comer, charlar, etc.
Justo detrás de la Piazza Tasso se encuentra el famoso Vallone dei Mulini, una estrecha garganta, creada de forma natural y en medio de la misma un molino de piedra del siglo X.
En su momento este molino fue utilizado para moler trigo pero en la actualidad esta depresión ha sido tomada por la naturaleza y observarla es un auténtico espectáculo.

Vallone dei Mulini
Desde la Piazza Tasso seguimos avanzando y llegamos a Marina Grande. Estamos en el puerto pesquero tradicional de Sorrento. Este puerto ha conectado durante casi 2000 años la ciudad y el mar.

Puerto pesquero de Sorrento

Casas de colores en Marina Grande
La bahía se asienta bajo los acantilados de roca caliza en los que se encuentra el casco viejo de Sorrento. Desde ella se puede apreciar la silueta del Vesubio si el día está claro.
Es un placer pasear por aquí y observar cómo trabajan los pescadores en sus barcos con sus redes, ajenos a todo lo que sucede a su alrededor.

El Vesubio desde la Marina Grande de Sorrento
A Marina Grande también se puede bajar en transporte público. Hay un autobús que sale de la Piazza Tasso. Su precio es 1 € (julio 2017).

Puerto de Sorrento
Pero en Sorrento no solo hay una Marina Grande también hay una Marina Pequeña, o como la llaman ellos, Marina Piccola.
Para llegar a ella lo mejor es acercarse a la Villa Comunale. Un parque público situado a menos de 5 minutos de la Piazza Tasso. El parque ofrece unas vistas espectaculares de la costa y está considerado uno de los miradores más bonitos de la ciudad.

Playa de Marina Piccola
Desde la Villa Comunale se puede acceder a Marina Piccola.
En un lateral del recinto hay una especie de ascensor-elevador que conduce directamente a las «playas rocosas» de Marina Piccola, fácilmente reconocibles gracias a las llamativas sombrillas y las hamacas de colores.
Precio billete (solo bajar): 1 € (julio 2017)
Precio billete ida y vuelta: 1,8 €
Positano
Positano es el balcón más bonito de Italia.
Entre limoneros y terrazas se encuentra este precioso pueblo de casas de colores y acantilados imposibles. Visitar Positano es visitar uno de los lugares más fotografiados del mundo y también uno de los más bellos.
Su atractivo es tan enorme que ha sido escenario de numerosas películas, como por ejemplo, La Dolce Vita.

Casitas de colores de Positano, sobre un acantilado
Visita
Como todo el pueblo se encuentra suspendido de un acantilado, las calles no son calles al uso. Todas y cada una de ellas están comunicadas por escaleras que te harán subir y bajar mil veces.
Realmente son callejones conectados entre sí que muchas veces «dan tregua» y permiten descansar en alguna plaza.

Calles de Positano

Casas de Positano desde la parte alta de la ciudad
Recorrer Positano es perderse para volverse a encontrar.
Si tuviera que elegir un lugar imprescindible de este precioso pueblo diría que es la Iglesia de Santa María Assunta, la iglesia más importante de Positano dedicada a su patrona, la virgen de la Asunción.

Fachada de la Iglesia Santa María Assunta
Conocida por su cúpula amarilla y verde, esta iglesia data del año 1200 y debe su origen a una imagen bizantina de la Virgen María que llegó a Positano en el siglo XII.

Cúpula de la Iglesia de Santa María Assunta
Cuenta la leyenda que el velero que transportaba esta virgen no pudo continuar su viaje y se quedó anclado en el pueblo para siempre. Cada vez que intentaba salir a navegar, aunque el mar estuviera calmo y sereno, era incapaz de moverse.
Desde este momento existe la creencia de que que la virgen pidió permanecer en la playa. Por este motivo la iglesia que hoy conocemos se construyó en el lugar donde el barco encalló.

La iglesia vista desde la parte alta de Positano
Si consigues descender todas las escaleras de Positano llegarás a las dos playas más importantes de la localidad: la Spiaggia Grande y la playa de Fornillo.

Spiaggia Grande, Positano
La arena de estas dos playas es oscura y un poco pedregosa, pero no tanto como las de Sorrento. Tuve la ocasión de bajar hasta la Spiaggia Grande y me gustó mucho. Me pareció muy tranquila a pesar de que era julio y estaba concurrida en ese momento.
Amalfi
Llegamos a Amalfi.
Fundada en el año 830, su máximo esplendor llegó durante el siglo IX al formar parte de una de las cuatro Repúblicas Marítimas italianas. En este momento histórico, las reglas de navegación se regían por las llamadas Tablas Amalfitanas, el código marino más antiguo del mundo.
Posteriormente, en el año 1343 un devastador terremoto destruyó la ciudad. La mayor parte de su población quedó hundida bajo el mar. Una catástrofe.

Puerta de la Marina que conduce directamente a la Plaza de Duomo de Amalfi
Visita
Hoy en día Amalfi es una de las ciudades más visitadas de la Costa Amalfitana. Y no es para menos, este rincón italiano tiene una catedral que es una verdadera maravilla. Hablamos de la Catedral de San Andrea.

Catedral de San Andrea, Amalfi
Construida en el siglo IX está dedicada al apóstol San Andrés y es una mezcla de varios estilos arquitectónicos; romanesco, árabe-normando, bizantino y barroco.

Detalle de la Catedral de Amalfi
La fachada no es la original. Se restauró durante el siglo XIX y está formada por piedra, mármol, mosaicos y una escalera de 62 peldaños.
A mi me pareció preciosa y sobre todo imponente, ya que la plaza donde se encuentra (Piazza Duomo) es pequeña pero da sensación de grandiosidad.

Entrada principal a la catedral
Después de visitar la Catedral lo ideal es perderse por las callejuelas y plazas para disfrutar de toda la historia que desprende esta preciosa ciudad.

Rincones de Amalfi
Cómo moverse por la Costa Amalfitana
Como sabes Sorrento puede ser el punto de partida perfecto para visitar los pueblos de la Costa Amalfitana.
Desde aquí mucha gente opta por alquilar un coche y recorrer la costa. Sin embargo yo no lo recomiendo ya que son carreteras que exigen prestar mucha atención y están repletas de curvas y pendientes. No obstante el uso o no del vehículo es algo muy personal.
Por suerte para los que no queremos usar el coche en esta zona Sorrento está conectado con la Costa Amalfitana mediante transporte público. La empresa de autobuses Sita bus es la encargada de conectar entre sí las localidades del litoral costero.
Info útil
1.- La parada de Sitabus de Sorrento y la correspondiente taquilla de venta de billetes se sitúan frente a la estación de trenes.
2.- Existe un ticket llamado billete Costiera Sita que tiene una validez de 24 horas. Cuesta 8 € (julio 2017) y permite usar ilimitadamente los autobuses que conectan los pueblos de la Costa Amalfitana.
La Costa Amalfitana es un viaje que tengo muy pendiente y no había ni empezado a mirar cómo llegar, qué ver… Sólo sabía que quería ir!! Así que este post me servirá de ayuda cuando vaya, que espero que sea pronto!
Carla esta zona de Italia es preciosa, se merece una visita por lo menos. Yo volví enamorada de cada uno de sus rincones. Es maravilloso!!!!! 🙂
¡Qué maravilla Marta!
La costa amalfitana también está en nuestra lista de pendientes. Me parece de una belleza increíble
Muchas gracias Paula!!! La verdad es que la Costa Amalfitana es un rincón precioso!! Merece mucho la pena visitarlo y es que además está tan cerca de Nápoles que se puede combinar en un viaje de unos 5 días!!!
Hola! Que bien leer esta info! Nosotros tenemos pensado ir este verano y conocer Sorrento, Positano, Amalfi y Ravello (Si da tiempo) en un día yendo desde Nápoles y moviendonos en tren y bus. ¿Crees que es factible hacerlo en un día? ¿ Y hay mucho lío para coger los buses si hay tanta gente?
Hola Sandra!! Lo primero muchas gracias por pasarte por aquí. Te cuento. De Nápoles a Sorrento no se tarda prácticamente nada. Lo mejor es que vayais en tren. Sorrento merece la pena recorrerlo aunque sea solo por ver las dos zonas del puerto Podeis dedicar unas 2 horas más o menos a la visita.
Luego en la misma estación de trenes de Sorrento podeis subir en cualquier autobús de la empresa Sitabus. Suele haber varios. No te preocupes por la gente. Sí que es cierto que es una zona muy concurrida pero suele haber varios autobuses disponibles.
Lo que sí que veo un poco justo es que lo veas todo en un día. Quizás sería mejor que te centraras en ver por ejemplo Sorrento y Positano. El problema que hay es que aunque hay varios autobuses que te llevan por toda la costa (conectando los diferentes pueblos entre sí) ya sólo la visita a Positano te puede llevar tiempo. Es precioso y vas a querer recorrerlo todo.
Así que en resumen. Si sólo dispones de un día centrate en Sorrento + Positano. O Positano + Amalfi (dejando para otra ocasión Sorrento). Es mejor ver menos pero verlo bien.
Espero haberte ayudado. Para cualquier otra duda aquí estoy. Disfruta mucho de la Costa Amalfitana….es una belleza!!
Martaaa, me ha servido tu blog de Napoles y Costa Amalfitana, eres una crack… gracias!!!!!!
Hola Gisela,
Cuánto me alegro!!! Qué bien que hayáis disfrutado tanto!! 😉
Un abrazo!!!